¿En qué consiste la biovigilancia en humanos?

En nuestra vida diaria estamos expuestos a multitud de contaminantes ambientales a través de los alimentos, el aire y productos de uso diario. La biovigilancia en humanos consiste en la medida de las concentraciones de contaminantes ambientales en fluidos biológicos humanos (sangre, orina, leche materna, etc.) o tejidos (uñas, pelo, etc.). Estas medidas proporcionan información sobre los contaminantes absorbidos por nuestro organismo y sobre el grado de exposición. La biovigilancia en humanos es una herramienta muy útil para la valoración de la efectividad de programas y leyes dirigidas a reducir o eliminar la presencia de contaminantes ambientales.